



La cámara PXW-FS7 refleja años de intensas conversaciones que hemos mantenido con creadores de documentales. En respuesta a ello, hemos rediseñado completamente su agarre, hemos mejorado el visor, optimizado el balance y perfeccionado su ergonomía. Por supuesto, la cámara FS7 también es el reflejo de la trayectoria de Sony en los códecs HD y 4K así como los sensores Super 35 y la grabación en memoria. El resultado es esta cámara ideal para documentales — y la herramienta óptima para programas tipo magazine, reality shows, programas no guionados, y más.
Es irónico que las denominadas cámaras asequibles deban complementarse con costosos soportes, jaulas, agarres y visores accesorios antes de poder sostenerlas adecuadamente con la mano. La cámara PXW-FS7 es diferente. Fue diseñada desde el comienzo para apoyarla cómodamente sobre el pecho o acomodarla en el hombro. Los controles de Zoom, Iniciar/Detener y Asignar están ubicados estratégicamente en el agarre inteligente de diseño ergonómico y telescópico. Sony ha incluido un visor que se inclina perfectamente hacia la izquierda, con una amplia gama de posiciones de ajuste hacia delante y hacia atrás.
El sistema de lentes de montura α de Sony ofrece insuperable compatibilidad con lentes Sony y de otros fabricantes. La montura en E que ofrece la cámara FS7 puede incorporar lentes Cinema y SLR con adaptadores de otras marcas, así como los lentes de montura en A y montura en E de Sony. De modo que, ya sea que compre nuevos lentes o utilice los que ya tiene, la cámara FS7 lo hará todo fácil.
Tenga en cuenta que se ha discontinuado el modelo PXW-FS7K con kit de lentes SELP28135G incluido.
Las tomas con alta frecuencia de cuadros pueden convertir acciones cotidianas en un ballet en cámara lenta, un movimiento elegante que resulta un deleite visual. La cámara FS7 ofrece la posibilidad de realizar tomas continuas en Full HD a un máximo de 180 cuadros por segundo (fps). Si su proyecto se reproduce a la velocidad estándar de cine de 24 fps, obtendrá un hermoso efecto de Super cámara lenta de 7,5x. No hay concesiones en cuanto a la profundidad de bits y no hay acceso a una porción de la imagen del sensor (“windowing”). Por lo tanto, no hay cortes ni pérdidas en el ángulo de visión. Además, la cámara graba en cámara lenta y rápida (Slow & Quick, S&Q) desde 1 hasta 180 fps en incrementos de 1 fps. De modo que podrá alterar la narración acelerando o haciendo más lenta la acción a su elección.
Los programas extensos requieren soportes de almacenamiento confiables y asequibles. Como lo especifica la CompactFlash Association, las tarjetas de memoria XQD™ tienen una alta calificación en ambos aspectos. La confiabilidad proviene de la posibilidad de recuperar el material en la misma cámara. El costo por minuto es muy bajo en comparación con las tarjetas CFast™. Y la sólida comunicación entre la cámara y el controlador de la tarjeta permite lograr velocidades de lectura/escritura de hasta 600 Mbps.
Los proyectos de larga duración se destacarán con el sistema de grabación XAVC™ L (Long GOP) de Sony. Aquí es donde se encuentra la increíble reproducción de escala de grises de 10 bits en Alta Definición (HD), además del completo detalle que ofrece el muestreo de color 4:2:2 — todo con las económicas tasas de bits de 50, 35 o hasta 25 Mbps en modo HD. También puede grabar con la cámara en formato 4K (4096 x 2160) a las velocidades estándar del cine 24p*, 59.94p, 50p, 29.97p, 23.98p o 25p. La cámara ofrece compatibilidad con otros formatos de grabación, entre ellos, XAVC I (Intra) QFHD (3840×2160) y Full HD (1920×1080), los mismos que la cámara de alta gama Sony F55, el ya aceptado MPEG HD 422, el códec Apple ProRes 422 (con la unidad de extensión XDCA-FS7, que se vende por separado), e incluso grabación externa en formato RAW (con la unidad XDCA-FS7 y un grabador externo, que se venden por separado).
*Requiere firmware Versión 4.0 o superior.
Imagine más de ocho horas de increíble contenido HD en una sola tarjeta de 128 GB. La cámara PXW-FS7 cuenta con la ayuda de la versión Long GOP del códec XAVC de Sony.
Los ingenieros de Sony tenían una misión. Desarrollar un diseño portátil y ergonómico, que siguiera siendo cómodo incluso durante extensas jornadas de grabación. Soportar muchas horas de grabación sin cambiar de tarjeta de memoria. Ofrecer lo último en resolución, latitud de exposición y reproducción del color. Y todo en un paquete práctico y asequible. Con la cámara PXW-FS7, esa misión fue un éxito.
Cuando se trata de sensores de imagen, definitivamente importa el tamaño. El sensor Super 35 de Sony produce un efecto “bokeh”, logrando un efecto de fondo fuera de foco mediante una escasa profundidad de campo. Una técnica habitual para orientar la atención del público dentro del cuadro es utilizar una escasa profundidad de campo, que se puede lograr con mayor facilidad utilizando un sensor de gran tamaño. Sin modificar ninguna otra característica, un sensor de mayor tamaño equivale a mayor sensibilidad con poca luz y menor ruido de imagen. Y con sensores más grandes, el campo de visión es más amplio para lentes de cualquier distancia focal.
Con el sensor de la cámara FS7, el tamaño es apenas el comienzo.
Desde esquí de estilo libre hasta gotas de agua y fuegos artificiales, la alta frecuencia de cuadros resalta la belleza y la emoción del movimiento cotidiano. Por eso, la cámara FS7 ofrece grabación continua en Full HD a frecuencias de cuadros de hasta 180 fps. Si reproduce el material a 23,98p, disfrutará de un extraordinario modo de cámara superlenta de hasta 7,5x. En comparación con el modo de ráfaga, la grabación continua de la cámara FS7 reduce las tomas a destiempo y las tomas adicionales. La cámara también ofrece la función de cámara lenta y rápida de 1 a 180 fps, en incrementos de 1 fps. Esta función permite realizar efectos de paso del tiempo haciendo que las nubes se desplacen rápido o que las flores se abran ante sus ojos. Y para frecuencias de cuadro aun mayores, se puede conectar la unidad de extensión XDCA-FS7 y un grabador externo (ambos se venden por separado) para grabar en formato RAW de 2K hasta un máximo de 240 fps. Así, al reproducir el material a 23,98p, se obtiene un efecto de cámara superlenta de 10x.
No se necesita un parasol adicional para obtener las ventajas de la poca profundidad de campo, incluso en tomas de día en exteriores. El control de filtro de densidad neutra (ND) incorporado incluye las posiciones Clear (Transparente), 1/4 (2 pasos), 1/16 (4 pasos) y 1/64 (6 pasos).
Para que la cámara PXW-FS7 siguiera siendo pequeña, liviana y fácil de sostener con una mano, los ingenieros de Sony reservaron algunas funciones especiales para un módulo externo, la unidad de extensión XDCA-FS7, que se vende por separado. La unidad aporta excelentes características:
La unidad de extensión XDCA-FS7 y la batería de montura en V (ambos se venden por separado) logran una configuración de hombro perfectamente equilibrada para utilizar lentes zoom o teleobjetivo.
Una cámara de mano debería permitir llegar a lugares estrechos. Grabar con la cámara sobre la falda. Moverse a la par del talento. Grabar desde ángulos altos y bajos con la misma facilidad. Y una cámara portátil debería funcionar perfectamente apoyada en el pecho o sobre el hombro, cómodamente estabilizada por la mano derecha. La cámara FS7 de Sony logra todo esto, y más. La almohadilla de hombro incorporada facilita la grabación estable desde el hombro, mientras que la parte trasera curva se apoya cómodamente sobre el pecho.
Primero consultamos a camarógrafos y cineastas, haciéndoles preguntas y registrando las respuestas. Luego creamos un prototipo tras otro, perfeccionando el tamaño, la forma, el ángulo y la ubicación de los controles. El resultado fue el agarre Smart Grip Sony: un centro de control sumamente ajustable situado en el brazo telescópico giratorio de la cámara. El agarre inteligente incluye los controles de zoom, iniciar/detener y una serie de controles asignables, como un dial que se puede utilizar para ajustar el iris. De modo que se puede operar la cámara sin quitar la mano del mango de agarre. La forma sigue siendo cómoda a medida que pasan las horas. Y el ángulo de agarre puede ajustarse con solo pulsar un botón.
Otra clave del confort de la portabilidad es el brazo telescópico que sostiene el agarre inteligente. Con solo girar un dial se puede ajustar el largo del brazo. Otro dial ubicado en la unión permite ajustar el ángulo. En solo un instante, el brazo puede adaptarse a sus características físicas y a la posición de grabación deseada.
Sony ha incluido un visor que se inclina perfectamente para utilizarlo con el ojo derecho o el izquierdo, con una amplia gama de posiciones de ajuste hacia delante y hacia atrás. Simplemente, gire el dial para ajustar la posición del visor. Para lograr aún mayor flexibilidad, Sony ha incluido una montura de varilla de 15mm. El visor adopta la forma de un monitor LCD y una caja de extensión del visor, que se inclina fácilmente hacia arriba para que no moleste si se desea lograr una visión directa. Los controles de las funciones Peaking, Cebra y de contraste permiten el ajustar fácilmente el enfoque, el contraste y la exposición.
Sony diseñó la unidad PXW-FS7 para soportar las exigencias de la grabación en el mundo real. La estructura es de magnesio, un material de gran rigidez y muy liviano. Los botones, los diales y otras partes están selladas para evitar el ingreso de polvo y gotas de agua. La ventilación es un requisito fundamental de las cámaras 4K de alta velocidad. Por eso, los ingenieros de Sony desarrollaron tubos especiales que desvían el calor de los circuitos electrónicos hacia un disipador de calor remoto. Un conducto de aire refrigera el disipador de calor y aísla los componentes eléctricos de la exposición al polvo y las gotas de agua. Un par de tubos extraen el calor de los componentes eléctricos y lo derivan al conducto de ventilación. El conducto disipa el calor acumulado, mientras que el diseño sellado evita el ingreso de polvo, suciedad y gotas de agua.
La videocámara FS7 aprovecha las ventajas de la zapata Multi-Interface (MI) Shoe flexible de Sony, que provee alimentación, conexiones para diferentes tipos de señal y conmutación coordinada de encendido/apagado con accesorios Sony compatibles. Por ejemplo, se pueden conectar y controlar sistemas de microfonía inalámbrica de Sony, como los receptores UWP-D11 o UWP-D12, o conectar la luz de video HVL-LBPC*.
*Los accesorios se venden por separado. La luz de video HVL-LBPC no se alimenta de la cámara FS7.
La videocámara FS7 admite entrada de audio de 4 canales. En aplicaciones tales como una entrevista, esta función permite el uso simultáneo de un micrófono externo para grabar el sonido ambiente, el micrófono incorporado para memos de voz realizados por el operador, y dos micrófonos inalámbricos serie UWP opcionales para la voz del entrevistador y del entrevistado. Además, mediante un adaptador XLR XLR-K2M o XLR-K1M opcional que proporciona 2 entradas XLR adicionales, las posibilidades de uso se expanden aún más.
Al igual que la alta definición una década atrás, el formato 4K surge como plataforma de entretenimiento de consumo. Y Sony ocupa un rol fundamental en esta transición. Cuando se lanzaron los primeros proyectores 4K de uso comercial del mundo por primera vez en 2005, tuvimos que explicar que la K significaba 1024 píxeles horizontales y que 4K significaba resolución 4096 x 2160. Tuvimos que detallar las ventajas mediante tutoriales sobre la resolución y la distancia de visualización. Hoy, el formato 4K es una sólida plataforma de producción. Está incluida en la especificación de Digital Cinema Initiatives (DCI). La UIT y LA SMPTE han establecido estándares para el formato 4K. Y la Consumer Electronics Association promueve el término “Ultra Alta Definición” (Ultra HD) para incluir los productos de consumo de formato 4K.
Al igual que la alta definición, que fue un gran avance después de la definición estándar, el formato 4K es mucho más inmersivo que el HD.
Los productos 4K de Sony incluyen la línea líder mundial de proyectores Digital Cinema 4K, que ya lleva instalados más de 18.000 sistemas en todo el mundo. También hemos creado herramientas de transmisión 4K en vivo, entre ellas, switchers de producción, un monitor, un servidor y un procesador de banda base. Nuestra línea de proyectores 4K admite visualización, simulación, auditorios y postproducción. Nuestro software Vegas® Pro 13 está preparado para la edición 4K no lineal. Nuestros productos de consumo 4K incluyen el proyector de cine en casa VPL-VW1100ES, televisores, videocámaras e incluso el FMP-X10, un reproductor de medios 4K con acceso a más de 200 títulos en 4K.
Todas las imágenes de aplicaciones ©2015 Thierry Donard Films. Producido por Perfect Moment Entertainment para Nuit de la Glisse 2015.