PXW-FS7M2

Videocámara XDCAM con sensor CMOS Exmor 4K Super de 35 mm con filtro ND variable, montura E (palanca de bloqueo) y grabación en formatos RAW 4K/2K y XAVC
Imagen del siguiente producto: PXW-FS7M2

FS7 II

PXW-FS7M2 / PXW-FS7M2K Descubra el modelo FS7 II, la videocámara 4K Super 35 mm de Sony con montura E (palanca de bloqueo), filtro electrónico ND variable y grabación en formatos RAW 4K/2K y XAVC

Loading video...

La videocámara FS7 II mejora drásticamente la experiencia de filmación con la última videocámara de Sony para documentales y es simplemente una de las videocámaras Super 35mm más versátiles del mundo. Una serie de mejoras, desde un nuevo sistema de montura de lente hasta un sistema de filtro electrónico ND variable automático, líder en la industria, y ergonomía mejorada, transforman las posibilidades de lo que puede hacer con ella.

Filme en movimiento. Cámara en mano, en el hombro o suspendida de un cardán. La videocámara FS7 II ofrece las increíbles imágenes que espera de Sony.

El micrófono tipo cañón se vende por separado.

Libertad de toma y movimiento con el filtro electrónico ND variable automático

Filmar con la videocámara FS7 II es verdaderamente una experiencia liberadora. Grabar y moverse sin necesidad de preocuparse por los cambios en las condiciones de iluminación, sin perder tiempo haciendo ajustes de exposición o cambios de filtros. La imcomparable tecnología de Sony ajusta continuamente la densidad del filtro electrónico ND sin perder resolución mientras mantiene el balance de colores. Vea la videocámara FS7 II en acción para descubrir cómo Sony ha transformado las filmaciones en movimiento.

Loading video...

Flexibilidad de montura E extendida

El sistema de montura E ofrece insuperable compatibilidad con lentes Sony y de otros fabricantes. Y la videocámara FS7 II incorpora un nuevo diseño con palanca de bloqueo. Simplemente coloque el lente en su lugar y gire el collar hasta bloquearlo en el lugar correcto Una palanca de liberación del lente ofrece mayor seguridad. El proceso de intercambio de lentes se puede simplificar para ahorrar tiempo. Y por supuesto, la montura E puede incorporar lentes de cine y SLR con adaptadores de otras marcas, así como los lentes de montura A y montura E de Sony. Independientemente del lente que necesite, la videocámara FS7 II lo cubre.

Vista frontal de la videocámara PXW-FS7 II que muestra el sensor expuesto

Zoom electrónico Super 35/APS-C para películas 4K

El lente con zoom electrónico SELP18110G ofrece un rendimiento óptimo en aplicaciones de grabación de películas Super 35/APS-C, con un rango de zoom que va desde gran angular de 18 mm hasta un increíble zoom de 6,1x, con una apertura máxima constante de F4. El rendimiento óptico del lente G es ideal para contenido 4K en todo el alcance del zoom.

  • Zoom manual mecánico sin retardos para disfrutar de un control del zoom versátil y de alto nivel.
  • Operación mejorada del enfoque manual para un ajuste sutil.
  • El sistema de estabilización de imagen Optical SteadyShot ayuda a lograr imágenes estables así como a minimizar la necesidad de aumentar el ajuste ISO en condiciones de poca luz.
  • Diseño compacto y liviano ideal para grabaciones activas o para utilizar cardanes.
  • Confiable en condiciones difíciles gracias a su diseño sellado resistente al polvo y la humedad.

También tiene la opción de comprar la videocámara FS7 II sola (PXW-FS7M2) o con el lente SELP18110G (PXW-FS7M2K).

Vista lateral del lente SELP18110G

Control y confort sobre el hombro

La videocámara FS7 fue una revolución en términos de ergonomía; no obstante, escuchamos los comentarios de los realizadores para lograr que la cámara FS7 II sea incluso más cómoda al utilizarla, especialmente, durante largas horas de grabación en campo. La cantidad de botones asignables aumentó de seis a diez, todos ellos de tamaño muy grande, mientras que el brazo del monitor LCD y el soporte del micrófono se pueden ajustar para grabaciones con el ojo izquierdo. El brazo telescópico ofrece más ajustes, permitiendo que la videocámara sea montada más cerca del cuerpo del operador y que no se requieran herramientas para realizar los diferentes ajustes. Sin dudas el increíble mango de agarre inteligente de Sony estará siempre a mano, con todos los controles clave al alcance de sus dedos.

Vistas laterales de la videocámara PXW-FS7 II que muestran un brazo telescópico en posición alta, media y baja

Alta frecuencia de cuadros de 180 fps

Las tomas con alta frecuencia de cuadros pueden convertir acciones cotidianas en un ballet en cámara lenta, un movimiento elegante que resulta un deleite visual. La cámara FS7 II ofrece la posibilidad de realizar tomas continuas en Full HD a un máximo de 180 cuadros por segundo (fps). Si su proyecto se reproduce a la velocidad estándar de cine de 24 fps, obtendrá un hermoso efecto de cámara superlenta de 7,5 x. No hay concesiones en cuanto a la profundidad de bits y no hay acceso a una porción de la imagen del sensor (“windowing”). Por lo tanto, no hay cortes ni pérdidas en el ángulo de visión. Además, la cámara graba en cámara lenta y rápida (Slow & Quick, S&Q) desde 1 hasta 180 fps en incrementos de 1 fps. De modo que podrá alterar la narración acelerando o haciendo más lenta la acción a su elección.

Colores de lujo con tasas de bits económicas

Los proyectos de larga duración se destacarán con el sistema de grabación XAVC™ L (Long GOP) de Sony. Grabe contenido QFHD de lujo a 59.94p/50p a una velocidad de bits máxima de 150 Mbps. O aproveche la increíble reproducción de escala de grises de 10 bits en Alta Definición (HD), además del completo detalle que ofrece el muestreo de color 4:2:2, todo con las económicas tasas de bits de 50, 35 o hasta 25 Mbps en modo HD. También puede grabar con la cámara en formato 4K (4096 x 2160) a las velocidades estándar de cine 24p*, 59.94p, 50p, 29.97p, 23.98p o 25p. La cámara captura diferentes espacios de color, incluyendo el amplio espacio ITU-R BT.2020 para Ultra Alta Definición.

La cámara ofrece compatibilidad con otros formatos, entre ellos, XAVC I (Intra) 4K a 600 Mbps, QFHD (3840×2160) y Full HD (1920×1080), además del ya aceptado formato MPEG HD 422, Apple ProRes 422 (con la unidad de extensión XDCA-FS7 que se vende por separado), e incluso grabación externa en formato RAW (con la unidad XDCA-FS7 y un grabador externo, que se venden por separado).

Gráfico que muestra los tiempos de grabación con el códec XAVC-L

Memoria de próxima generación

Los programas extensos requieren soportes de almacenamiento confiables y asequibles. Como lo especifica la CompactFlash Association, las tarjetas de memoria XQDTM tienen una alta calificación en ambos aspectos. La confiabilidad proviene de la posibilidad de recuperar el material en la misma cámara. El costo por minuto es muy bajo en comparación con las tarjetas CFastTM. Las tarjetas XQD Serie G de Sony amplían estos beneficios con la tecnología “EB Stream” que permite obtener una vertiginosa velocidad de escritura de 400 Mbps y una velocidad de lectura de 440 Mbps. Con nuestra tarjeta Serie G de 256GB podrá grabar aproximadamente 45 minutos de contenido 4K a 60P o 3.5 horas a 30P en formato 2K. Y cuando finalmente llega la hora de cambiar tarjetas, ahora es incluso más fácil – en la videocámara FS7 II la tarjeta sobresale 8 mm, lo que permite extraerla con un simple pellizco.

Soporte XQD con capacidad de 32, 64, 128 y 256 GB

Redefinimos el concepto de "de mano, alargada, perfecta"

Usted lo pidió y nosotros lo hicimos: un nuevo diseño de montura E con palanca de bloqueo. La integración de la tecnología de filtro ND variable de Sony, líder a nivel mundial, para lograr un ajuste uniforme de la profundidad de campo. La videocámara FS7 II incorpora una serie de mejoras ergonómicas para lograr que su uso sea incluso más confortable. La excepcional calidad de imagen del sensor Super 35mm de alto rendimiento de Sony para capturar contenido 4K y HD, incluyendo el increíble formato 4K/QFHD 60p/50p compatible con el espacio de color BT.2020, además de la fantástica función de cámara lenta de hasta 180 fps. Simplemente piense en las posibilidades que se abren…

Filtros electrónicos de densidad neutra variable incorporados

Desarrollados originalmente para la videocámara PXW-FS5, la innovación de Sony de integrar filtros electrónicos de densidad neutra (ND) en la estructura de una videocámara Super 35mm permite lograr filmaciones más rápidas y ágiles. Pasar de interiores oscuros a soleadas escenas de exteriores no es un problema con la cámara FS7 II. A diferencia de los filtros ópticos ND convencionales, el filtro electrónico ND de la cámara FS7 II se puede controlar en forma lineal de 1/4ND a 1/128ND, mientras otros filtros ND se ajustan en formato automática. Incluso puede ajustar manualmente la profundidad de campo utilizando el anillo del lente con iris, dejando que la videocámara FS7 II mantenga la exposición constante sin cambiar la ganancia ni la velocidad de obturación.

La cámara FS7 II es su compañera ideal para filmaciones en rápido movimiento, en entornos cambiantes.

Loading video...

Sensor 4K Exmor® Super 35

Cuando se trata de sensores de imagen, definitivamente importa el tamaño. El sensor Super 35 de Sony produce un efecto “bokeh”, logrando un efecto de fondo fuera de foco mediante una escasa profundidad de campo. Una técnica habitual para orientar la atención del público dentro del cuadro es utilizar una escasa profundidad de campo, que se puede lograr con mayor facilidad utilizando un sensor de gran tamaño. Sin modificar ninguna otra característica, un sensor de mayor tamaño equivale a mayor sensibilidad con poca luz y menor ruido de imagen. Y con sensores más grandes, el campo de visión es más amplio para lentes de cualquier distancia focal. Con el sensor de la cámara FS7 II, el tamaño es apenas el comienzo.

Loading video...

Una latitud de exposición de 14 puntos ofrece una potente reproducción de la escala de grises sin atenuar los detalles oscuros ni exagerar los detalles iluminados.

La sensibilidad ISO 2000 permite obtener buenas tomas luego de la puesta del sol, sin toneladas de agarres y equipos de luces.

Resolución 4K: El sensor incorpora 11,6 millones de píxeles totales y 8,8 millones de píxeles efectivos para ofrecer una resolución 4K completa. Incluso al producir en HD, las grabaciones capturarán detalles y una textura de imagen que no se pueden lograr con los sensores HD.

El diseño del sensor CMOS Exmor® de Sonyfacilita una lectura extremadamente rápida, que contribuye a grabar con frecuencias de cuadro de hasta 180 fps y mínima distorsión de la imagen.

Alta frecuencia de cuadros de hasta 180 fps

Detenga el tiempo con las filmaciones HFR para descubrir la belleza y el drama de los movimientos cotidianos. Por eso, la cámara FS7 II ofrece grabación continua en formato Full HD a frecuencias de cuadros de hasta 180 fps. Si reproduce el material a 23,98p, disfrutará de un extraordinario modo de cámara superlenta de hasta 7,5x. En comparación con el modo de ráfaga, la grabación continua de la cámara FS7 II reduce las tomas a destiempo y las tomas adicionales. La cámara también ofrece la función de cámara lenta y rápida de 1 a 180 fps, en incrementos de 1 fps. Esta función permite realizar efectos de paso del tiempo haciendo que las nubes se desplacen rápido o que las flores se abran ante sus ojos. Y para frecuencias de cuadro aun mayores, se puede conectar la unidad de extensión XDCA-FS7 y un grabador externo (ambos se venden por separado) para grabar en formato RAW de 2K hasta un máximo de 240 fps. Así, al reproducir el material a 23,98p, se obtiene un efecto de cámara superlenta de 10x.

Grabación RAW, Apple ProRes 422 y multicámara con la unidad de extensión de Sony

Para que la cámara PXW-FS7 II siguiera siendo pequeña, liviana y fácil de sostener con una mano, los ingenieros de Sony reservaron algunas funciones para un módulo externo, la unidad de extensión XDCA-FS7, que se vende por separado. La unidad aporta excelentes características:

  • Grabación RAW externa:  Para mantener niveles máximos de color, contraste y resolución, la unidad XDCA-FS7 permite la grabación RAW al conectarla a grabadores externos (que se venden por separado). La unidad XDCA-FS7 es compatible con los colores vívidos de la grabación RAW lineal de 12 bits en resolución 4K o 2K. Un simple cable BNC conecta la cámara XDCA-FS7 con grabadores RAW compatibles, incluyendo la combinación HXR-IFR5/AXS-R5 de Sony y el grabador Convergent Design® Odyssey 7Q+ equipado con la opción Sony FS RAW. Además, Atomos® Shogun Inferno y Shogun Flame son compatibles con la grabación Apple ProRes y CDNG desde la salida XDCA-FS7. Incluso al grabar en formato RAW en un equipo externo, se puede grabar internamente material Full HD sincronizado con código de tiempo, un proxy ideal para la edición fuera de línea.
  • Grabación con códec Apple ProRes 422:  Sony reconoce que algunos flujos de trabajo están comprometidos con el códec Apple ProRes 422. Por eso, la unidad XDCA-FS7 admite la grabación Apple ProRes 422 y Apple ProRes 422 HQ (1920 x 1080) en la cámara utilizando tarjetas XQD™.
  • Funcionamiento multicámara:  La unidad XDCA-FS7 también incluye entradas y salidas genlock y de código de tiempo para realizar tomas multicámara.
Videocámara PXW-FS7 II con la unidad de extensión XDCA-FS7

El confort de grabar con la cámara en mano da otro paso adelante

La cámara FS7 es reconocida por haber llevado las filmaciones con cámara en mano a otro nivel. Colocada contra su pecho o en su hombro, la podrá sostener cómoda y firmemente con su mano derecha. La almohadilla de hombro incorporada facilita la grabación estable desde el hombro, mientras que la parte trasera curva se apoya cómodamente sobre el pecho. Ahora, con la cámara FS7 II hemos perfeccionado estos elementos para que sean incluso más flexibles.

Mango de agarre inteligente de Sony

El resultado de miles de horas de investigación entre usuarios fue el agarre Smart Grip Sony: un centro de control sumamente ajustable situado en el brazo telescópico giratorio de la cámara. El mango de agarre inteligente incluye los controles de zoom, iniciar/detener y una serie de controles asignables, como un dial que se puede utilizar para ajustar el iris. De modo que se puede operar la cámara sin quitar la mano del mango de agarre. La forma sigue siendo cómoda a medida que pasan las horas. Y el ángulo de agarre puede ajustarse con solo pulsar un botón.

Agarre inteligente de la FS7 II

Brazo telescópico fácil de ajustar

Todo el mundo ama la flexibilidad del brazo ergonómico de la cámara FS7, pero con las nuevas posiciones de instalación de la FS7 II hemos ido un paso más allá, para que pueda sostenerlo más cerca de su cuerpo y ajustarlo fácilmente sin herramientas. Por lo tanto, es incluso más fácil encontrar el ajuste ideal para su físico o su posición de toma.

Brazo telescópico de la FS7 II

Visor perfeccionado ergonómicamente

El brazo de montaje para el visor de la cámara FS7 II es más flexible con abrazaderas independientes que se pueden ajustar con la mano fácilmente, incluso con la cámara sobre su hombro. El visor en sí mismo se puede inclinar perfectamente para utilizarlo con el ojo derecho o izquierdo con una amplia gama de posiciones de ajuste hacia delante y hacia atrás. Simplemente, gire el dial para ajustar la posición del visor. Para lograr aún mayor flexibilidad, Sony ha incluido una montura de varilla de 15 mm. El visor adopta la forma de un monitor LCD y una caja de extensión del visor, que se inclina fácilmente hacia arriba para que no moleste si se desea lograr una visión directa. Colocar la caja de extensión del visor es ahora incluso más sencillo, y también se puede incluir la tapa del LCD mientras no se usa. Los controles de las funciones Peaking, Cebra y de contraste permiten el ajustar fácilmente el enfoque, el contraste y la exposición.

Visor electrónico de la FS7 II

Increíblemente resistente

Sony diseñó la cámara FS7 II con los mismos estándares exigentes utilizados para la cámara FS7, para filmaciones en el mundo real. La estructura es de magnesio, un material de gran rigidez y muy liviano. Los botones, los diales y otras partes están selladas para evitar el ingreso de polvo y gotas de agua. La ventilación es un requisito fundamental de las cámaras 4K de alta velocidad. Por eso, los ingenieros de Sony desarrollaron tubos especiales que desvían el calor de los circuitos electrónicos hacia un disipador de calor remoto. Un conducto de aire refrigera el disipador de calor y aísla los componentes eléctricos de la exposición al polvo y las gotas de agua.

Se requiere que todos los puertos y tapas están cerrados con firmeza. Certificación de resistencia al polvo en base al estándar IEC 60529 IPX5.

Zapata de Interfaz Múltiple (MI)

La videocámara FS7 II aprovecha las ventajas de la zapata Multi-Interface (MI) Shoe flexible de Sony, que provee alimentación, conexiones para diferentes tipos de señal y conmutación coordinada de encendido/apagado con accesorios Sony compatibles. Por ejemplo, se pueden conectar y controlar sistemas de microfonía inalámbrica de Sony, como los receptores UWP-D11 o UWP-D12, o conectar la luz de video HVL-LBPC*.

*Los accesorios se venden por separado. La luz de video HVL-LBPC no se alimenta de la cámara FS7 II.

FS7 II con zapata de interfaz múltiple en uso para sistema de luces y micrófono inalámbrico

Compatibilidad con grabación y entrada de audio de 4 canales

La cámara FS7 II soporta entrada de audio de 4 canales y, en aplicaciones tales como en una entrevista, esta función permite el uso simultáneo de un micrófono externo para grabar el sonido ambiente, el micrófono incorporado para memos de voz realizados por el operador, y dos micrófonos inalámbricos serie UWP opcionales para las voces del entrevistador y del entrevistado. Además, si se utiliza un adaptador XLR opcional XLR-K2M o XLR-K1M, con dos entradas XLR extras, se pueden conectar aún más dispositivos. Y con la cámara FS7 II, la tapa de control se dobla en forma plana para minimizar el riesgo de daño accidental.

Vista lateral de la videocámara FS7 II con sistema de micrófono inalámbrico

Especificaciones

General
Peso
Aprox. 2,0 kg (solo estructura)
Aprox. 4,5 kg (con visor, ocular, control remoto en el mango de agarre, batería BP-U35, lente SELP18110G sin montura de trípode, una tarjeta de memoria XQD)
Dimensiones (An. x Al. x Prof.) *1
158.9 x 245.2 x 247mm ( cuerpo sin partes salientes)
Requerimientos de alimentación
Requerimientos de alimentación: CC 12,0 V (adaptador de CA)
Por favor, utilice baterías Sony originales para garantizar un funcionamiento correcto y seguro *4
Consumo de energía
Aprox. 19 W (durante la grabación XAVC-I QFHD 59,94P, lente SELP18110G, visor ENCENDIDO, sin usar dispositivos externos)
Temperatura de funcionamiento
De 0 °C a 40 °C
De 32°F a 104°F
Temperatura de almacenamiento
De -20 °C a +60 °C
De -4°F a +140°F
Tiempo de funcionamiento de la batería
Aprox. 1 hora, 15 minutos con batería BP-U35 (durante la grabación XAVC-I QFHD 59.94P, lente SELP28135G, visor ENCENDIDO, sin usar dispositivos externos)
Aprox. 1 hora con batería BP-U30
(durante la grabación XAVC-I QFHD 59.94P, lente SELP18110G, visor ENCENDIDO, sin usar dispositivos externos)
Aprox. 2 horas con batería BP-U60 (durante la grabación XAVC-I QFHD 59,94P, lente SELP18110G, visor ENCENDIDO, sin usar dispositivos externos)
Aprox. 3 horas con batería BP-U90 (durante la grabación XAVC-I QFHD 59.94P, lente SELP18110G, visor ENCENDIDO, sin usar dispositivos externos)
Formato de grabación (video)
modo XAVC-I: DCI4K 59.94P CBG, tasa de bits 600 Mbps, MPEG-4 H.264/AVC
modo XAVC-I: DCI4K 50P CBG, tasa de bits 500 Mbps, MPEG-4 H.264/AVC
modo XAVC-I: DCI4K 29.97P CBG, tasa de bits 300 Mbps, MPEG-4 H.264/AVC
modo XAVC-I: DCI4K 23.98P CBG, tasa de bits 240 Mbps, MPEG-4 H.264/AVC
modo XAVC-I: DCI4K 24.00P CBG, tasa de bits 240 Mbps, MPEG-4 H.264/AVC
modo XAVC-I: DCI4K 25P CBG, tasa de bits 250 Mbps, MPEG-4 H.264/AVC
XAVC-I: QFHD 59.94P CBG, tasa de bits 600 Mbps, MPEG-4 H.264/AVC
XAVC-I: QFHD 50P CBG, tasa de bits 500 Mbps, MPEG-4 H.264/AVC
XAVC-I: QFHD 29.97P CBG, tasa de bits 300 Mbps, MPEG-4 H.264/AVC
XAVC-I: QFHD 23.98P CBG, tasa de bits 240 Mbps, MPEG-4 H.264/AVC
Formato de grabación (video)
XAVC-I: QFHD 25P CBG, tasa de bits 250 Mbps, MPEG-4 H.264/AVC
XAVC-I: HD 59.94P VBR, tasa de bits máxima 222 Mbps, MPEG-4 H.264/AVC
XAVC-I: HD 50P VBR, tasa de bits máxima 185 Mbps, MPEG-4 H.264/AVC
XAVC-I: HD 59.94i VBR, tasa de bits máxima 111 Mbps, MPEG-4 H.264/AVC
XAVC-I: HD 50i VBR, tasa de bits máxima 112 Mbps, MPEG-4 H.264/AVC
modo XAVC-I: HD 59.94i VBR, tasa de bits máxima 111 Mbps, MPEG-4 H.264/AVC
modo XAVC-I: HD 23.98P VBR, tasa de bits máxima 89 Mbps, MPEG-4 H.264/AVC
XAVC-I: HD 25P VBR, tasa de bits máxima 112 Mbps, MPEG-4 H.264/AVC
Modo XAVC-L QFHD 59.94P/50P: VBR, tasa de bits máxima 150 Mbps, MPEG-4 H.264/AVC
Formato de grabación (video)
Modo XAVC-L QFHD 29.97P/23.98P/25P: VBR, tasa de bits máxima 100 Mbps, MPEG-4 H.264/AVC
Modo XAVC-L HD 50: VBR, tasa de bits máxima 50 Mbps, MPEG-4 H.264/AVC
modo XAVC-L HD 35: VBR, tasa de bits máxima 35 Mbps, MPEG-4 H.264/AVC
modo XAVC-L HD 25: VBR, tasa de bits máxima 25 Mbps, MPEG-4 H.264/AVC

Modo MPEG HD422: CBR, velocidad de bit máxima 50 Mbps, MPEG-2 422P@HL
Formato de grabación (audio)
LPCM 24 bits, 48 kHz, 4 canales
Velocidad de cuadros de grabación
Modo XAVC-I DCI4K: 4096x2160/ 59.94P, 50P, 29.97P, 23.98P, 24P, 25P
Modo XAVC-I QFHD: 3840x2160/ 59.94P, 50P, 29.97P, 23.98P, 25P
Modo XAVC-I HD: 1920x1080/59.94P, 50P, 59.94i, 50i, 29.97P, 23.98P, 25P
Modo XAVC-L QFHD: 3840x2160/59.94P, 50P, 29.97P, 23.98P, 25P
Modo XAVC-L HD 50: 1920x1080/59.94P, 50P, 59.94i, 50i, 29.97P, 23.98P, 25P
Modo XAVC-L 35: 1920x1080/59.94P, 50P, 59.94i, 50i, 29.97P, 23.98P, 25P
Modo XAVC-L 25: 1920x1080/59.94i, 50i
Modo MPEG HD422: 1920x1080/59.94i, 50i, 29.97P, 23.98P, 25P
1280x720/59.94P, 50P, 29.97P, 23.98P, 25P
Tiempos de grabación/reproducción
Modo XAVC-I QFHD 59.94P
Al utilizar QD-G128A (128 GB):
Aprox. 22 minutos
Modo XAVC-I QFHD 50P
Al utilizar QD-G128A (128 GB):
Aprox. 26 minutos
Modo XAVC-I QFHD 29.97P
Al utilizar QD-G128A (128 GB):
Aprox. 44 minutos
Modo XAVC-I QFHD 23.98P
Al utilizar QD-G128A (128 GB):
Aprox. 55 minutos
Modo XAVC-I QFHD 25P
Al utilizar QD-G128A (128 GB):
Aprox. 52 minutos
Tiempos de grabación/reproducción
Modo XAVC-I HD 59.94P
Al utilizar QD-G128A (128 GB):
Aprox. 59 minutos
Modo XAVC-I HD 50P
Al utilizar QD-G128A (128 GB):
Aprox. 71 minutos
Modo XAVC-I HD 59.94i
Al utilizar QD-G128A (128 GB):
Aprox. 118 minutos
Modo XAVC-I HD 50i
Al utilizar QD-G128A (128 GB):
Aprox. 141 minutos
Modo XAVC-I HD 29.97P
Al utilizar QD-G128A (128 GB):
Aprox. 118 minutos
Tiempos de grabación/reproducción
Modo XAVC-I HD 23.98P
Al utilizar QD-G128A (128 GB):
Aprox. 147 minutos
Modo XAVC-I HD 25P
Al utilizar QD-G128A (128 GB):
Aprox. 141 minutos
Modo XAVC-L QFHD 59.94P/50P
Al utilizar QD-G128A (128 GB):
Aprox. 87 minutos
Modo XAVC-L QFHD 29,97P/23,98P/25P:
Al utilizar QD-G128A (128 GB):
Aprox. 131 minutos
Modo XAVC-L 50
Al utilizar QD-G128A (128 GB):
Aprox. 262 minutos
Tiempos de grabación/reproducción
Modo XAVC-L 35
Al utilizar QD-G128A (128 GB):
Aprox. 374 minutos
Modo XAVC-L 25
Al utilizar QD-G128A (128 GB):
Aprox. 524 minutos
Modo MPEG HD422
Al utilizar QD-G128A (128 GB):
Aprox. 262 minutos
Lente
Montura del lente
Montura E (tipo palanca de bloqueo)
Sección de cámara
Dispositivo de imagen (tipo)
CMOS Exmor de un solo chip, tipo Super35
Elementos de imagen efectivos
17:9 4096 (H) x 2160 (V)
16:9 3840 (H) x 2160 (V)
Filtros ópticos incorporados
Filtros ND
APAGADO: TRANSPARENTE
1: 1/4ND
2: 1/16ND
3: 1/64ND
ND lineal variable (de 1/4ND a 1/128ND)
Sensibilidad (2.000 lx, 89,9% de reflectancia)
Video Gamma: T14 (modo 3840 x 2160/23,98P 3200K)
Sensibilidad ISO
ISO 2000(fuente de luz D55 S-Log3 Gamma)
Iluminación mínima
0,7 lx (+18dB, 23,98P, obturador APAGADO, ND Clear, F1.4)
Relación señal/ruido
57 dB (Y) (típica)
Velocidad del obturador
De 1/3 s a 1/9000 s
Función de cámara lenta y cámara rápida
Modo XAVC-I 3840x2160: 1 a 60 cuadros (59.94P, 50P, 29.97P, 23.98P, 25P)
Modo XAVC-I 1920x1080: 1 a 180 cuadros (59.94P, 29.97P, 23.98P)1 a 150 cuadros (50P, 25P)
Modo XAVC-L 3840x2160: 1 a 60 cuadros (59.94P, 50P, 29.97P, 23.98P, 25P)
Modo XAVC-L 1920x1080: 1 a 120 cuadros (59.94P, 50P, 29.97P, 23.98P, 25P)
Balance de blancos
Predeterminado, memoria A, memoria B (1500K-50000K)/ATW
Ganancia
-3, 0, 3, 6, 9, 12, 18 dB, control automático de ganancia (AGC)
Curva gamma
STD,HG,User,S-Log2, S-Log3
Entrada/Salida
Entrada de audio
Tipo XLR de 3 pines (hembra) (x2), seleccionable línea/mic/mic +48 V Referencia: -40, -50, -60dBu
Salida SDI
BNC (x2), conmutable con 3G-SDI/HD-SDI SMTPE292M/424M/425M
USB
Dispositivo USB, mini-B (1)
Salida de auriculares
Miniconector estéreo (1) -16 dBu 16 Ω
Salida del altavoz
Monoaural
Entrada de CC
Conector de CC
Remoto
Miniconector estéreo (Φ 2,5 mm)
Salida HDMI
Tipo A (1)
Opcional:
Tipo A de 4 pines para W-LAN (x1)
Monitoreo
Monitor LCD incorporado
8,8 cm (3,5") Aprox. 1,56 M de puntos
Micrófono incorporado
Micrófono incorporado
Micrófono condensador electret monoaural omnidireccional
Soportes
Tipo
Ranura para tarjeta XQD (x2)
Ranura para tarjeta SD (x1) para guardar datos de configuración
Accesorios provistos
Accesorios provistos
Tapa de estructura (1)
Visor (1)
Parasol para visor (1)
Ocular (1)
Control remoto en el mango (1)
Módulo LAN inalámbrico USB IFU-WLM3 (1)
Control remoto inalámbrico (1) (RMT-845)
Soporte para adaptador de gran angular (1)
Adaptador/cargador de CA (1) (BC-U1A)
Batería BP-U30 o U35 (1)
Cable de alimentación (2)
Cable USB (1)
Guía de funcionamiento (1)
CD-ROM "Manual de videocámara con memoria en estado sólido" (1)
Cable de alimentación IS1293 para India (no provisto en algunos países) (2)
Notas
*1
Las dimensiones son aproximadas.
*2
Área visible medida en diagonal.
*3
ECS: Extended Clear Scan
*4
Sony no garantiza que las baterías de otros fabricantes funcionen adecuadamente, según se indica en el manual de instrucciones.